El 27 de diciembre de 2024, se publicó un decreto que reforma el Código Fiscal de la Ciudad de México, introduciendo una nueva obligación para los propietarios de inmuebles de uso habitacional cuyo valor sea igual o superior MXN$4,524,974.08. La obligación consiste en presentar una declaración informativa anual ante la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF) sobre el estado de ocupación de sus propiedades.
La declaración tiene como objetivo proporcionar a la SAF información actualizada sobre el uso y ocupación de los inmuebles habitacionales en la Ciudad de México. Esta información será utilizada con fines informativos y estadísticos para mejorar la gestión y planificación de políticas públicas relacionadas con el sector inmobiliario en la Ciudad de México.
Dicha declaración informativa deberá presentarse ante la SAF a más tardar el 30 de junio de cada año.
La Tesorería de la Ciudad de México habilitará los medios electrónicos para la presentación de la declaración a más tardar en el mes de marzo de cada año.
El formato oficial que deberán llenar los contribuyentes para la declaración informativa incluirá, entre otros datos, los siguientes:
• Datos del contribuyente y cuenta predial.
• Estado de ocupación del inmueble.
• Uso actual del predio.
• Se solicitará el consentimiento para compartir la información proporcionada con fines estadísticos. En caso de no autorizar, el contribuyente deberá justificar su negativa.
Como se mencionó anteriormente dicha declaración informativa no modifica derechos de propiedad, uso o posesión y que los datos personales serán resguardados.
En caso de dudas o comentarios o para obtener más detalles sobre cómo estas reformas pueden afectar sus operaciones o para recibir asesoramiento adicional, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarles a adaptarse a los cambios regulatorios y maximizar las oportunidades en este nuevo entorno.
Premios