Áreas de práctica

Medio Ambiente, Gobernanza y Sustentabilidad (ESG)

En Mijares, entendemos que la sostenibilidad es un pilar fundamental para las empresas modernas. Nuestra área especializada en estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) integra una perspectiva estratégica y un profundo conocimiento normativo, ayudando a nuestros clientes a adoptar prácticas sostenibles que fortalezcan sus operaciones y modelos de negocio.

Nuestro objetivo es proporcionar soluciones integrales que permitan a las empresas cumplir con los estándares regulatorios, gestionar riesgos, y fortalecer su gobernanza mientras promueven un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Contáctanos

Casos de éxito

ESG es actualmente un elemento diferenciador en las operaciones de financiamiento y de mercado de capitales. Nuestro equipo ha estado involucrado en algunas de las operaciones más innovativas en el mercado. En estas operaciones, hemos asesorado a clientes en la adoptación de estándares ESG y la preparación de documentación para financiamientos y emisiones en línea con estándares internacionales como los LMA’s Green Loan Principles y los Green Bond Principles de 2018.

Por ejemplo, participamos en la primera emisión de un bono ligado a sustentabilidad por parte de un grupo aeroportuario (OMA), en el primer bono social por una institución de micro-financiamiento (Compartamos), uno de los primeros bonos verdes emitidos por una compañía de vivienda (Consorcio ARA), uno de los primeros bonos ligados a sustentabilidad emitidos en Latinoamérica por una institución financiera no bancaria (Mega), uno de los primeros financiamientos verdes en México por parte de un minorista mundial (Ikea) y el primer bono verde emitido por una empresa de infraestructura de transporte (RCO).

Asimismo, nos encontramos participando en colaboración con IDOM, S.A. de C.V. en Proyecto de Gobernanza efectiva de la industria del LITIO en México y nos encontramos participando como líder Proyecto del Acompañamiento de la regulación relacionada con la Taxonomía Sostenible de México para CONSAR.

Nuestros Servicios ESG

Ofrecemos una asesoría integral diseñada para responder a los desafíos más complejos que enfrentan las empresas en materia de sostenibilidad. Nuestro enfoque combina un entendimiento profundo de las normativas nacionales e internacionales, con una estrategia adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.
  • Adopción de estándares ASG: Guiamos a nuestros clientes en la implementación de estrategias sostenibles alineadas con los principales marcos internacionales, como las Normas NIIF S1 y S2 del ISSB, GRI, SASB y CDP. Ayudamos a integrar estos estándares en sus operaciones para garantizar el cumplimiento normativo.

  • Estudios Diagnósticos especializados: Enfocados a analizar el grado de madurez de las emisoras en la adopción de estándares ASG.

  • Estudio de Doble Materialidad: Identificamos impactos económicos, sociales y ambientales, así como riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad. Este análisis garantiza la alineación con las NIIF S1 y S2 y fortalece la estructura de gobernanza.

  • Informes de sostenibilidad: Elaboramos informes anuales de sostenibilidad que cumplen con los requerimientos regulatorios y reflejan las mejores prácticas internacionales. Estos reportes incluyen el aseguramiento externo necesario para garantizar la calidad y credibilidad de la información presentada, en línea con los estándares exigidos por las Normas NIIF de sostenibilidad.
  • Gobernanza y Cumplimiento ASG: Diseñamos e implementamos estrategias de gobernanza y sistemas control organizacional alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Nacionales Unidas y a los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos  para identificar, mitigar y gestionar riesgos en áreas clave como ambiental, laboral, derechos humanos, fiscal y delitos empresariales. Nuestro enfoque se centra en construir un marco sólido que refuerce la gobernanza corporativa y promueva una gestión responsable de riesgos.

  • Transacciones con componentes ASG: Asesoramos a nuestros clientes en la estructuración e implementación de instrumentos financieros sostenibles, como bonos verdes, sociales y vinculados a sostenibilidad, así como en financiamientos que cumplen con los principios internacionales establecidos como los LMA’s Green Loan Principles y los Green Bond Principles de 2018, entre otros estándares relevantes.

  • Litigios ASG: Representamos a nuestros clientes en disputas relacionadas con la sostenibilidad, cumplimiento y daño ambiental, discriminación, derechos humanos y cumplimiento penal corporativo. Nuestra experiencia incluye litigios ambientales, sociales y de gobernanza, abordando temas como discriminación, derechos colectivos, acoso laboral, y conflictos ante tribunales especializados o agencias regulatorias.

Nuestra Alianza con Social Value Institute (SVI): Un Enfoque Integral en Sostenibilidad

En Mijares, hemos consolidado una alianza estratégica con Social Value Institute (SVI), una firma reconocida internacionalmente por su experiencia técnica y multidisciplinaria en sostenibilidad. Esta colaboración nos permite combinar nuestras capacidades legales y transaccionales con la especialización de SVI en diagnóstico, monitoreo y reporteo de estándares ESG, ofreciendo a nuestros clientes un enfoque integral que aborda los desafíos regulatorios más exigentes.

Servicios Destacados:

  • Diagnósticos Especializados: Realizamos análisis detallados para evaluar el grado de madurez de las emisoras en la adopción e implementación de estándares ESG, identificando áreas de mejora y diseñando estrategias personalizadas para fortalecer su sostenibilidad.

  • Estudio de Doble Materialidad: Identificamos impactos económicos, ambientales y sociales, así como riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad que afectan el desempeño financiero. Este análisis garantiza la alineación con las NIIF S1 y S2 y otras normas aplicables, proporcionando una base sólida para fortalecer la gobernanza y preparar informes de sostenibilidad transparentes y regulatorios.

  • Implementación de la Plataforma Tecnológica “ESG Experience / ESG Compliance”: Facilitamos la gestión y monitoreo de estándares ESG a través de esta herramienta digital avanzada, que integra mecanismos de detección, prevención y resolución de riesgos, así como la operación de sistemas de gestión de compliance basados en estándares internacionales. Esta plataforma es clave para obtener datos de las áreas de negocio y preparar informes que cumplan con la normativa aplicable.

  • Informe Obligatorio de Sostenibilidad: Las emisoras deberán presentar un informe de sostenibilidad alineado con las NIIF S1 y S2 del ISSB, como parte de los requisitos para la inscripción de valores ante la CNBV.

  • Fortalecimiento de la Gobernanza: Diseñamos e implementamos políticas internas y procedimientos alineados con estándares internacionales, integrando perspectivas legales y operativas para asegurar un cumplimiento robusto en sostenibilidad.

  • Cumplimiento Integral y Elaboración de Informes Anuales: Asesoramos en la preparación de informes anuales conforme al artículo 104, fracción III de la Ley del Mercado de Valores y el artículo 33 de la Circular Única de Emisoras, asegurando la inclusión del Informe de Sostenibilidad y evidenciando avances, riesgos y oportunidades en ESG.

  • Acreditación del Debido Control Organizacional: Construimos estrategias y evidencia para acreditar la obligación empresarial de prevención de delitos ambientales, de discriminación y otras violaciones graves a los derechos humanos.
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Equipo

Asesoramos a nuestros clientes en todos los aspectos legales relacionados con la incorporación, implementación, cumplimiento y seguimiento de los estándares ESG.

Nuestro equipo está conformado por especialistas en áreas clave como ambiental, gobernanza corporativa, fiscal, competencia económica y financiamientos. Este enfoque multidisciplinario nos permite ofrecer soluciones integrales y estratégicas que responden a los retos más exigentes, adaptándonos a las complejidades únicas de cada industria y sector.

Nos comprometemos a acompañar a nuestros clientes en cada paso del camino hacia la sostenibilidad, combinando rigor técnico con una visión estratégica para lograr un impacto positivo y duradero.

MIJARES, ANGOITIA, CORTÉS Y FUENTES

Nos destacamos como pioneros

y líderes en nuestro campo,

siempre a la vanguardia.
Contacto

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
February 19, 2025
El 27 de diciembre de 2024, se publicó un decreto que reforma el Código Fiscal de la Ciudad de México, introduciendo una nueva obligación para los propietarios de inmuebles de uso habitacional cuyo valor sea igual o superior MXN$4,524,974.08. La obligación consiste en presentar una declaración informativa anual ante la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF) sobre el estado de ocupación de sus propiedades.
February 14, 2025
El 5 de febrero de 2025, la Presidenta de la República presentó ante la Cámara de Senadores una iniciativa que propone nuevas leyes y reformas en: la Ley del Sector Eléctrico ("LSE"), la Ley de la Comisión Nacional de Energía, la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles y la Ley de Geotermia, y se modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
February 14, 2025
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a la Cámara de Senadores la iniciativa de Decreto (la “Iniciativa”) para, entre otras cosas, expedir la Ley del Sector Hidrocarburos (la “LSH”), la Ley de la Comisión Nacional de Energía (la “Ley de la CNE”) y la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos (la “Ley de PEMEX”).
Contacto
Medio Ambiente, Gobernanza y Sustentabilidad (ESG)
Selecciona un idioma:
¡Gracias por ponerte en contacto! Pronto nos comunicaremo contigo.
Oops! Something went wrong while submitting the form.