Áreas de práctica

Competencia Económica

La práctica de Competencia Económica de la Firma asesora en todos los aspectos relacionados con la Ley Federal de Competencia Económica (Ley). Contamos con vasta experiencia en la obtención de autorizaciones de concentraciones ante la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), así como el manejo de investigaciones por prácticas monopólicas, poder sustancial, barreras a la competencia e insumos esenciales.

Una parte importante de nuestros servicios están destinados a fungir como asesor estratégico en litigios de alto impacto relacionados con carteles (prácticas monopólicas absolutas), abuso de posición de dominio (prácticas monopólicas relativas) e investigaciones sectoriales, así como impugnar resoluciones ante los Tribunales Federales de México.

De manera innovadora, atendiendo a las expectativas actuales en materia de ESG de los diversos grupos de interés de la empresa, brindamos servicios en materia de compliance o cumplimiento preventivo de competencia económica al ser una herramienta esencial de control organizacional y de buena gobernanza que permiten a las empresas cumplir con los deberes empresariales que exige nuestra normatividad.El compliance de competencia permite identificar las actividades de la empresa que pudieran derivar en prácticas anticompetitivas a efecto de mitigar los riesgos, transparentar los controles empresariales y desarrolla la cultura y la estructura organizacional de la empresa para prevenir dichas prácticas anticompetitivas.

Contáctanos

Casos de éxito

Representamos a clientes nacionales e internacionales de primer nivel, quienes año con año confirman la calidad de nuestros servicios.

Contamos con clientes en diversos sectores, incluyendo energía, transporte, servicios financieros, salud, telecomunicaciones, tecnología y productos de consumo.

Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización y Montos de Concentración

El día 9 de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el “INEGI”) publicó en el Diario Oficial de la Federación la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (“UMA”).

Equipo

La Firma cuenta con uno de los equipos de competencia económica más fuertes en México.

Una parte importante de sus abogados están capacitados a nivel internacional y participan constantemente en concentraciones y litigios complejos y de importancia estratégica para nuestros clientes.

La fortaleza transaccional de la Firma contribuye a que nuestro equipo de competencia sea uno de los más activos en el mercado; ganando con ello una experiencia única para brindar a nuestros clientes planteamientos integrales e innovadores en sus operaciones.

Nuestro equipo cuenta con un grupo especializado de litigantes en materia de competencia económica que permite brindar a nuestros clientes una asesoría integral en todas las etapas de los procedimientos administrativos y judiciales.

MIJARES, ANGOITIA, CORTÉS Y FUENTES

Nos destacamos como pioneros

y líderes en nuestro campo,

siempre a la vanguardia.
Contacto

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
April 3, 2025
Este 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los bienes que se importan al territorio estadounidense.
April 3, 2025

Nuevas condiciones para la inversión en generación eléctrica en México: implicaciones jurídicas y contractuales tras la reforma de 2025

La entrada en vigor de la reforma eléctrica en marzo de 2025, mediante la promulgación de la Ley del Sector Eléctrico (LSE), reconfigura de manera sustancial los esquemas de participación privada en la generación de energía en México.
April 2, 2025
La entrada en vigor de la reforma eléctrica el 19 de marzo de 2025, con la promulgación de La entrada en vigor de la reforma eléctrica el 19 de marzo de 2025, con la promulgación de la Ley del Sector Eléctrico (LSE) y otras disposiciones complementarias, ha transformado de forma estructural el funcionamiento del sector eléctrico en México.
Contacto
Competencia Económica
Selecciona un idioma:
¡Gracias por ponerte en contacto! Pronto nos comunicaremo contigo.
Oops! Something went wrong while submitting the form.