El 26 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”), el Acuerdo por el que se establece la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua (la “Plataforma Digital”), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”).
¿Cuál es el objetivo de la Plataforma Digital?
Es una plataforma integral a través de la cual la Comisión Nacional del Agua (“CONAGUA”) recibirá y resolverá los trámites que son de su competencia.
¿Qué trámites se podrán presentar a través de la Plataforma Digital?
Por el momento, la Plataforma Digital estará habilitada para la presentación de los siguientes trámites1:
1. CONAGUA-01-003-A. Concesión / asignación de aguas nacionales superficiales.
2. CONAGUA-01-004-A. Concesión / asignación de aguas nacionales subterráneas.
Aspectos relevantes:
- Los usuarios interesados deberán utilizar la “Llave MX”2 como el mecanismo de autenticación de identidad para gestionar los trámites mediante la Plataforma Digital.
- El Acuerdo entra en vigor el 2 de abril de 2025.
- Del 27 de marzo hasta el 2 de abril de 2025, quedan suspendidos los plazos para la presentación, trámite y resolución de los trámites para la solicitud de concesión/asignación de aguas nacionales superficiales y subterráneas.
- Reducción de plazos. Los trámites ingresados a través de la Plataforma Digital serán resueltos por la CONAGUA durante los siguientes 30 días hábiles posteriores a partir de la fecha de presentación.
- Los trámites de solicitud de concesión/asignación de aguas nacionales superficiales y subterráneas, iniciados previamente a la publicación del Acuerdo, y que se encuentren pendientes de resolución definitiva, serán resueltos conforme a la normatividad aplicable vigente en el momento de su presentación, pero notificados a través de la Plataforma Digital.
- El Acuerdo deja sin efectos el uso del sistema Conagu@-Digital, Buzón del Agua, para los dos trámites indicados en el presente documento.
- Las notificaciones electrónicas a través de la Plataforma Digital se tendrán por realizadas cuando el usuario ingrese al mismo, o en su defecto, al cuarto día hábil siguiente de la carga del documento en el sistema.
[1] Los trámites que se habiliten posteriormente en la Ventanilla serán publicados en el DOF.
[2] Mecanismo de autenticación de identidad por el que las personas físicas o morales gestionan trámites, servicios y programas sociales a través de canales digitales habilitados por la Administración Pública Federal, en términos de los Lineamientos para la implementación y operación de Llave MX.
Puede consultar el texto completo del Acuerdo aquí.
Para cualquier duda o comentario en relación con esta nota, no dude en contactar al equipo de nuestra práctica de Derecho Ambiental ambiental@macf.com.mx