Paulina Martínez

Asociada desde 2018

Especialista en Derecho Ambiental con más de 6 años de experiencia en la materia en el sector público y privado.

Experiencia en consultoría jurídica relativa al cumplimiento de la normatividad en las materias impacto y riesgo ambiental, forestal y cambio de uso de suelo, zona federal marítimo terrestre, responsabilidad ambiental, agua, manejo de residuos, sitios contaminados, vida silvestre, sanitaria, seguridad e higiene en el trabajo, desarrollo urbano y aspectos regulatorios.

Cuenta con gran experiencia en litigio administrativo en materia ambiental.

+52 (55) 5201 7446
pimartinez@macf.com.mx
Idiomas
  • Español.
  • Inglés.

Contactar

la experiencia y los estudios de nuestros profesionales son la base de nuestra práctica.

Nuestra dedicación y preparación continua garantizan que cada cliente reciba una representación legal de alta calidad, respaldada por una sólida base de conocimientos y experiencia.
Estudios
  • Candidata para Master en Política, Legislación y Manejo Ambiental, Paulo Freire University of Nicaragua en conjunto con la University of Extremadura en España y Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Licenciada en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.
  • Diploma "Derecho y Gestión Ambiental", Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales y Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.
  • Seminario "Derechos humanos y acceso a la justicia ambiental", Comisión Nacional de Derechos Humanos y Comisión de Cooperación Ambiental, 2012.
Experiencia Laboral
  • Pasante, Notarías Asociadas 229 y 242, 2015 - 2019.
  • Pasante, Notaría Pública No. 132, 2014 - 2015.
Contacto
Cliente satisfecho estrechando la mano con un abogado: Cliente feliz con servicio legal en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.

Premios

Nuestra Firma ha recibido diversos premios y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y liderazgo en el ámbito legal.

Noticias

noticias relacionadas con el área de práctica

Ver noticias
Infórmate de todo lo relacionado con el mundo legal, noticias y client alerts.
February 19, 2025
El 27 de diciembre de 2024, se publicó un decreto que reforma el Código Fiscal de la Ciudad de México, introduciendo una nueva obligación para los propietarios de inmuebles de uso habitacional cuyo valor sea igual o superior MXN$4,524,974.08. La obligación consiste en presentar una declaración informativa anual ante la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF) sobre el estado de ocupación de sus propiedades.
February 14, 2025
El 5 de febrero de 2025, la Presidenta de la República presentó ante la Cámara de Senadores una iniciativa que propone nuevas leyes y reformas en: la Ley del Sector Eléctrico ("LSE"), la Ley de la Comisión Nacional de Energía, la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles y la Ley de Geotermia, y se modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
February 14, 2025
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a la Cámara de Senadores la iniciativa de Decreto (la “Iniciativa”) para, entre otras cosas, expedir la Ley del Sector Hidrocarburos (la “LSH”), la Ley de la Comisión Nacional de Energía (la “Ley de la CNE”) y la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos (la “Ley de PEMEX”).